Tomado de resumenlatinoamericano
Resumen Latinoamericano, 19 de diciembre de 2021
Desde la Confederación Mapuce de Newken- Zonal Xawvn Ko, repudiamos la aprobación del proyecto de rezonificación minera en la Legislatura de Chubut, el pasado 15 de diciembre, que finalizó con la salvaje represión a quienes expresaban su indignación ante este nuevo atropello del extractivismo contra los derechos de los Pueblos.
El gobierno de Mariano Arcioni, continúa promoviendo el saqueo, la contaminación y la muerte para la población y todas las diversas vidas de lo que es Chubut.
Nos recuerda esa situación a la aprobación del pacto Chevron-YPF para habilitar el Fracking a gran escala en Newken, y no es casualidad que el extractivismo siempre deba emplear corrupción y represión para imponerse.
Nos solidarizamos con los heridos, con el Pueblo Mapuce Tehuelche y con el Pueblo de Chubut, enviandolés mucho newen para continuar con esta digna lucha que es la lucha de todas y todos, la lucha por el agua y el buen vivir.
Basta de Fracking, No a la megaminería
Agua para la vida, no para el extractivimo.
¡Marici wew! (Diez veces venceremos)
Confederación Mapuce de Newken- Zonal Xawvn Ko
COMUNIDAD CHACAY OESTE
Pu lamien de la Comunidad de Chacay Oeste y vecinos de Laguna Fría, repudian la zonificación minera que pretende llevar adelante la megaminería en la meseta Chubutense, territorio donde ellos viven.
«Volvimos a ser pisoteados, vapuleados y principalmente, ignorados simplemente por ser un pequeño número (…)
Muchos piensan que es un desierto, pero aquí estamos y vamos a seguir manifestándonos y defendiendo nuestro lugar en el mundo, seguimos en lucha y decimos No a la zonificación minera!»
KISHULELAYMUN PU LAMIEN! NEWENTULEYMUN! WEWAIÑ!
Este domingo en Buenos Aires recibimos a Yessica Millalonco y a Orlando Carriqueo en representación de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche
Acordamos firmar un convenio de colaboración mutua y unir fuerzas para que se reconozca y repare el primer genocidio contra nuestros pueblos originarios. Vamos a seguir como desde el primer día en Cuesta del Ternero y como históricamente hicimos: cultivando una memoria real, plural, multicultural y profundamente respetuosa.
La Liga NO le suelta la mano A NADIE
BASTA DE REPRESIÓN Y HOSTIGAMIENTO
Gran reconocimiento de la Liga Argentina por los Derechos Humanos Patagonia