Suscribe la carta abierta con el propósito de mostrar el interés de la comunidad para que TDF reviva LibreOffice Online.
El mensaje está en inglés ya que se trata de una lista con participantes de todo el mundo, quien esté interesado puede recurrir a alguna de las herramientas de traducción disponibles para leer el mensaje y, si está de acuerdo, agregar su adhesión.
afganistán ALBA Bolivia Bush cambio climático cia Colombia copenhague corrupción Cuba Cuba Sí derechos humanos dictadura EEUU estados unidos fecal Felipe Calderón Gaza genocidio golpe de estado golpe militar guerra Haití Honduras imperialismo Israel mana narcotráfico nobel de la paz Obama ocupación militar Palestina premio nobel de la paz presos políticos represión rod stewart sabina serrat Shakira sionismo solidaridad terremoto terrorismo terrorismo de estado Venezuela

Repechique: los rarámuri que defienden el bosque y su territorio ancestral
Al norte de México, en la Sierra Tarahumara, una comunidad indígena ha recorrido un […]
read more
BlackRock, el oscuro constructor del Tren Maya
BlackRock es el fondo de inversión más grande del mundo con presencia en más […]
read more
Organizaciones exigen disculpa pública de AMLO
Organizaciones civiles reiteraron que su trabajo a favor de los derechos humanos existe mucho […]
read more
Que la tristeza nunca sea unida a mi nombre
Tomado de jornada Luis Hernández Navarro Hay libros que condensan experiencias y obra de […]
read more
El EZLN ante el montaje de una provocación anunciada
Tomado de jornada Magdalena Gómez En Chiapas se vive un incremento de violencia paramilitar […]
read more
Renuncia Víctor Manuel Toledo a la Semarnat; lo sustituiría María Luisa Albores
Tomado de jornada Angélica Enciso Periódico La Jornada Martes 1º de septiembre de 2020, […]
read more