Tomado de rebelion
«Pueden mandar soldados, pero si no cuidan al pueblo, no habrá Copa», decía un letrero.
La manifestación se desarrolló de manera pacífica, aunque provocó problemas en el tránsito y obligó a cerrar algunos comercios. Otras protestas recientes han terminado en enfrentamientos con la policía y disturbios, lo que ha generado temores de que la violencia pueda afectar al Mundial que comienza en tres semanas en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo.
La marcha fue organizada por un grupo llamado movimiento de los Trabajadores sin Techo, que representa a 4 mil familias que viven en tiendas de campaña a pocos kilómetros del estadio que dicen los ha obligado a abandonar su vecindario de clase trabajadora.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha prometido a los ocupantes ilegales viviendas gubernamentales de bajo costo para resolver la disputa. Pero su Gobierno ha advertido que llamará al Ejército si es necesario para evitar que las protestas interrumpan los partidos de fútbol.
Las autoridades de las 12 ciudades que serán sedes de los partidos se están preparando para una repetición de las masivas manifestaciones del año pasado, debido a la molestia de los brasileños ante el alto costo de la construcción de los estadios.
Los organizadores de la marcha del jueves dijeron que seguirían protestando durante el Mundial.
«Nosotros no estamos contra el Mundial en sí, sino contra los miles de millones de reales que se gastaron», dijo una mujer que se identificó por su primer nombre, Waldirene.
«Ellos podrían haber invertido en salud, transporte, vivienda, que son muy necesarios», agregó.
Ella dijo que aún así alentará a Brasil en el Mundial. «¡Desde luego! Al final del día, sigo siendo brasileña», sostuvo.
Fuente original: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/22/nueva-manifestacion-de-los-trabajadores-sin-techo-contra-el-mundial-en-brasil-4814.html